¿Quieres saber las medidas de tus neumáticos? Aprende a descifrar las medidas de tus neumáticos descubriendo qué es y para que sirven los indices de carga y el código de velocidad de tus ruedas.

Índices de carga y código de velocidad de los neumáticos: definiciones
El índice de carga: ¿a qué corresponde?
El índice de carga de un neumático (Load Index) aparece indicado en los dos últimos números de la medida de tu neumático: 205 55 R16 91W.
Este número indica la carga máxima que puede soportar un neumático a su velocidad más elevada. Para saber a cuánto equivale, puedes mirar los valores homologados para tu vehículo y puedes consultar las correspondencias en la tabla de índices de peso de más abajo:
Índice de carga | Peso en kg | Índice de carga | Peso en kg |
20 | 80 | 78 | 425 |
22 | 85 | 79 | 437 |
24 | 85 | 80 | 450 |
26 | 90 | 81 | 462 |
28 | 100 | 82 | 485 |
30 | 106 | 83 | 487 |
31 | 109 | 84 | 500 |
33 | 115 | 85 | 515 |
35 | 121 | 86 | 530 |
37 | 128 | 87 | 545 |
40 | 136 | 88 | 560 |
41 | 145 | 89 | 580 |
42 | 150 | 90 | 600 |
44 | 160 | 91 | 615 |
46 | 170 | 92 | 630 |
47 | 175 | 93 | 650 |
48 | 180 | 94 | 670 |
50 | 190 | 95 | 690 |
51 | 195 | 96 | 710 |
52 | 200 | 97 | 730 |
53 | 206 | 98 | 750 |
54 | 212 | 99 | 775 |
55 | 218 | 100 | 800 |
58 | 218 | 101 | 825 |
59 | 243 | 102 | 850 |
60 | 250 | 103 | 875 |
61 | 257 | 104 | 900 |
62 | 265 | 105 | 925 |
63 | 272 | 106 | 950 |
64 | 280 | 107 | 975 |
65 | 290 | 108 | 1000 |
66 | 300 | 109 | 1030 |
67 | 307 | 110 | 1060 |
68 | 315 | 111 | 1090 |
69 | 325 | 112 | 1120 |
70 | 335 | 113 | 1150 |
71 | 345 | 114 | 1180 |
72 | 355 | 115 | 1215 |
73 | 365 | 116 | 1250 |
74 | 375 | 117 | 1285 |
75 | 387 | 118 | 1320 |
76 | 400 | 119 | 1360 |
77 | 412 | 120 | 1400 |
Por ejemplo: un indice de carga 91 significa que el neumático puede soportar hasta 615 Kg
El código de velocidad: ¿a qué corresponde?
El índice de velocidad de un neumático (Speed Index) viene indicado por la letra que hay al final de la medida: 205 55 R16 91W.
Este código alfabético indica la velocidad máxima teórica a la que puede circular un neumático.
Para saber cuál es la velocidad asociada, mira la medida de tus neumáticos y compárala con la tabla de índices de velocidad de más abajo:
Índice | velocidad máxima | Índice | velocidad máxima |
J | 100 km/h | S | 180 km/h |
K | 110 km/h | T | 190 km/h |
L | 120 km/h | U | 200 km/h |
M | 130 km/h | H | 210 km/h |
N | 140 km/h | V | 240 km/h |
P | 150 km/h | W | 270 km/h |
Q | 160 km/h | Y | 300 km/h |
R | 170 km/h | ZR | > 300 km/h |
El constructor automovilístico atribuye a tu vehículo una o más medidas de neumáticos, llamadas homologadas, que es importante respetar para mantener la seguridad y cumplir la normativa en vigor.
Sin embargo, al cambiar de neumáticos, puedes comprar unos del tamaño recomendado o puedes optar por cambiar el indice de carga de un neumático.
Cuando haces una compra online o en tu taller, te pueden ofrecer unos neumáticos cuyos índices de carga y de velocidad difieren, con respecto a la medida autorizada, en una letra (91V se convierte en 91W) o en un número superior (91V se convierte en 94W).
¿Qué dice la normativa?
Según el Reglamento General de Vehículos: Art. 12.5 y Anexo VII., puedes montar unos neumáticos con medidas con unos índices de carga y código de velocidad superiores a los de origen.
De hecho, el Código de Circulación prohíbe equipar a los vehículos automóviles y a sus remolques con unos neumáticos en los que figure un índice de capacidad de carga o de velocidad inferiores a las capacidades máximas previstas por el constructor del vehículo. Pero es posible montar unos neumáticos con unos índices inferiores o superiores en tu vehículo cumpliendo las normas según el tipo de estación.
Existe una excepción que autoriza a montar neumáticos de invierno con un índice de velocidad inferior al de los neumáticos homologados para el vehículo siempre que el conductor coloque una pegatina visible en el parabrisas de su vehículo que indique la velocidad máxima a la que puede circular.
En caso de montar unos neumáticos con unas medidas no recomendadas…
Si no tienes en cuenta las recomendaciones normativas relativas a los índices de carga y código de velocidad homologados o recomendados para tu vehículo, corres el riesgo de:
- que te pongan una multa en un control de la policía
- que tengas que volver a pasar la ITV
- que no te cubra tu seguro en caso de siniestro
- que tus neumáticos sufran un desgaste prematuro y anormal
- que las prestaciones y la seguridad de tu vehículo disminuyan
- poner en peligro a los demás vehículos y a los pasajeros