Los neumáticos tienen fecha de caducidad: con el paso del tiempo, la goma se endurece inevitablemente y pierde calidad. Antes de comprar un neumático es mejor que te asegures de que no ha estado almacenado mucho tiempo después de su fecha de fabricación. Pero, ¿cómo se puede saber la fecha de fabricación de un neumático? Nada más sencillo: la fecha de fabricación está escrita en el flanco del neumático, en el marcaje DOT.

¿Dónde encontrar la fecha de fabricación de un neumático?
La fecha de fabricación de los neumáticos está incluida en el código DOT que está escrito en el flanco. Localiza la inscripción “DOT” en el perfil del neumático. Algunos neumáticos tienen un marcaje DOT en los dos lados:
- un código corto formado por las letras « DOT » seguidas de 4 caracteres
- un código largo que empieza por DOT seguido por entre 10 y 12 caracteres
Coge el código largo: vas a encontrar la fecha de fabricación del neumático en los 4 últimos números.
¿Cómo leer el código DOT?
El código DOT indica la fecha de producción de un neumático y es un marcaje que exige el Ministerio de Transporte estadounidense (Department of Transportation) para la comercialización de los neumáticos en EE UU. Con la globalización, en general también aparece en los neumáticos que se venden en Europa.
Desde el año 2000, la fecha de fabricación de un neumático siempre se codifica de la siguiente manera:
- las 3 letras « DOT »
- 2 grupos de entre 3 y 4 caracteres que permiten identificar la procedencia del neumático (fabricante y fábrica)
- 4 números que indican la semana y el año de producción del neumático
Así, un código DOT que termina por 4015 significa que el neumático ha sido fabricado en la 40ª semana del año 2015.

El consejo de rezulteo
Por seguridad, es preferible comprar unos neumáticos con una fecha de fabricación recientes, es decir neumáticos fabricados hace menos de dos años.
Desaconsejamos comprar neumáticos con fecha de fabricación de 5 años o más y si el neumático tiene más de 10 años, es mejor sustituirlo.