¿Te preguntas si el estado de tus neumáticos es normal? ¿Algunas partes de la goma te parecen más desgastadas que otras? ¡Cuidado! Tus neumáticos pueden sufrir un desgaste anormal debido a un problema de montaje o a una presión inadecuada. Descubre cómo detectar un desgaste irregular y cómo solucionarlo.

Los límites del testigo de desgaste
Para ayudarte a saber si tus neumáticos están gastados, hay un testigo de desgaste en el fondo de las ranuras principales. Es un pequeño taco de goma de 1,6 mm de espesor que corresponde al límite de desgaste legal del neumático. Cuando la goma de la banda de rodadura llega a ese nivel, es hora de comprar unos neumáticos nuevos.
Sin embargo, puede ocurrir que tengas que sustituir tus neumáticos antes de lo previsto, incluso antes de llegar al nivel del testigo de desgaste, como ocurre cuando aparece un desgaste irregular en ciertos lugares de la banda de rodadura. A continuación te explicamos los diferentes tipos de desgaste irregular y sus posibles causas.
Los 4 principales tipos de desgaste anormal de los neumáticos
Tus neumáticos pueden sufrir un desgaste irregular por distintas razones. En general se debe a problemas mecánicos (alineación, equilibrado, suspensión, transmisión) o a una presión inadecuada (neumáticos con un inflado excesivo o insuficiente), e incluso puede deberse a una conducción demasiado deportiva que puede acentuar el desgaste.

Estos son los principales tipos de desgaste anormal que tienes que saber identificar:
Desgaste en facetas
Se trata de un desgaste irregular que se caracteriza por la diferencia de nivel de desgaste entre los diferentes tacos de goma. Puedes sospechar que tus neumáticos sufren este tipo de desgaste si hacen cada vez más ruido cuando circulas.
En general, este tipo de desgaste se produce simultáneamente en los dos neumáticos delanteros y a veces en los traseros. Puede deberse a un equilibrado inadecuado de las ruedas, al mal estado de los amortiguadores o al diseño específico del chasis del vehículo. Si detectas este tipo de desgaste en tus neumáticos, acude inmediatamente a un especialista en neumáticos.

Desgaste asimétrico en dientes de sierra
Es un desgaste más pronunciado en un lado del neumático: cuanto más al exterior del neumático, menos goma hay.
En general, este problema de desgaste se observa simultáneamente en los dos neumáticos de un mismo eje. Se debe a un frotamiento anormal sobre la carretera a causa de un fallo de la alineación y puede acentuarse con una conducción deportiva.

Desgaste en el centro del neumático
Cuando el desgaste de tus neumáticos es más importante en el centro que en los lados, se debe habitualmente a un problema de presión. Probablemente has circulado con unos neumáticos demasiado inflados durante un periodo prolongado.

Desgaste en los hombros del neumático
Al contrario que en el caso anterior, cuando el neumático está más desgastado en los bordes que en el centro, eso indica a menudo que hay un problema de inflado insuficiente. Sin duda has circulado demasiado tiempo con unos neumáticos poco inflados.

El consejo de rezulteo:
Para que el desgaste de tus neumáticos sea más uniforme, acuérdate de intercambiar regularmente tus neumáticos delanteros y tus neumáticos traseros, respetando siempre las reglas de rotación específicas de tu tipo de vehículo y neumáticos
Comprueba la presión de tus neumáticos una vez al mes. Los neumáticos con un inflado insuficiente tienen una vida útil más corta y hacen que consumas más combustible porque su resistencia al rodamiento es más elevada. Y además ofrecen una peor adherencia sobre carretera mojada.
Hay otras anomalías que pueden hacer que tengas que cambiar tus neumáticos, como las grietas, las rasgaduras de la goma, las hernias o los bultos.
En caso de duda, no corras riesgos y haz que un especialista revise tus neumáticos. Conducir con un neumático desgastado o defectuoso hace que corras el riesgo de pinchar, de hacer aquaplaning con tiempo lluvioso y de perder adherencia en general.
¿Necesitas cambiar tus neumáticos?