El TPMS puede ser directo o indirecto y es un sistema de control de presión de los neumáticos con el que están equipados todos los vehículos comercializados a partir de noviembre de 2014. Vamos a explicarte las diferencias entre estos dos dispositivos y también las precauciones de uso.

TPMS Directo: el más común
El TPMS Directo, como su nombre indica, mide la presión de forma directa y en tiempo real. Para hacerlo, cada una de las ruedas está equipada con un sensor de presión, que generalmente está conectado a la válvula del neumático y que transmite la información a una centralita en el vehículo.
Una alerta te informa si hay una pérdida de presión. Se trata del dispositivo más corriente y más eficaz.

Ventajas del TPMS Directo:
- Preciso y reactivo
- Permite identificar la rueda defectuosa
Inconvenientes del TPMS Directo:
- Restricciones en el cambio de ruedas
- Requiere mantenimiento (cambio de las juntas)
- Vida útil limitada (entre 5 y 7 años)
TPMS Indirecto: un mantenimiento más sencillo
El TPMS indirecto no mide la presión de los neumáticos, sino que analiza la velocidad de rotación de las ruedas del coche.
Gracias al sistema ABS o ESP, controla que las ruedas de un mismo eje giren a la misma velocidad. Si se observa una diferencia de rotación (+/- superior a un 20%), te avisa de una anomalía mediante una señal visible en la instrumentación del cuadro de mandos.

Ventajas del TPMS Indirecto:
- No requiere una intervención concreta en un cambio de neumático
- Sistema sencillo y barato
- No requiere mantenimiento
Inconvenientes del TPMS Indirecto:
- Falta de precisión y de reactividad (especialmente en los pinchazos lentos)
- Avisa de una anomalía sin asociarla con la rueda que pierde presión
TPMS INDIRECTO | TPMS DIRECTO | |
TECNOLOGÍA | ![]() |
![]() |
PRECIO | ![]() |
![]() |
PRECISIÓN | ![]() |
![]() |
SISTEMA DE ALERTAS | ![]() |
![]() |
MANTENIMIENTO | ![]() |
![]() |
TPMS Directo o Indirecto: cómo identificarlos
- El TPMS directo se identifica fácilmente si el sensor está integrado en las válvulas. En ese caso, la parte externa de la válvula es rígida y, en general, es metálica.

- Si es flexible (generalmente de plástico negro), tu TPMS es indirecto.

Algunas marcas de vehículos solo montan TPMS directos, por ejemplo: BMW, Fiat, Ford, Hyundai, Kia, Mercedes, Opel y Toyota.
Otras marca de vehículos solo montan TPMS indirectos, como por ejemplo: Seat y Skoda.
Y otras alternan los dos, según los modelos: Renault, Volkswagen y Audi.