AutoBild empieza fuerte la temporada de los tests de neumáticos de invierno. La revista alemana ha comparado 51 neumáticos en la medida 195/65 R15 que es la que llevan muchos coches compactos recientes.

Una preselección basada en las distancias de frenado
En materia de tests, AutoBild sabe lo que hace. Como tiene por costumbre, la revista alemana seleccionó primero el mayor número posible de neumáticos de invierno en la medida 195/65 R15. Después de una primera selección basada en las distancias de frenado a 80 km/h sobre suelo mojado, se eliminaron los 21 neumáticos siguientes:
Neumático | Distancia de frenado sobre suelo mojado a 80 km/h |
Antares Grip20 | 49,8m |
Maxtrek Trek M7 | 46,7m |
Z-Tire Z8 Winter | 45,5 m |
Chengshan Montice CSC-901 | 45,5 m |
Momo W1 North Pole | 44m |
Taurus 601 Winter | 43,7 m |
Syron Everest 1 plus | 43,7 m |
Meteor Winter | 43,3 m |
Laufenn I FIT | 43,2 m |
Compasal Iceblazer II | 43,1 m |
Star Performer SPTS Winter AS | 42,5 m |
Nankang NK Snow SV-2 | 42,5 m |
King-Meiler Winter Tact WT 81 | 42,5 m |
Tristar Snowpower HP | 42 m |
Minerva Frostrack HP | 41,7 m |
Fortuna Winter | 41,6 m |
Kenda Wintergen 2 | 40,9 m |
Dayton DW 510Evo | 40,3 m |
Tomket Snowroad 3 | 40,2 m |
Lassa Snoways 3 | 40 m |
Imperial Snowdragon HP | 39,8 m |
Otros 10 neumáticos fueron eliminados después de un test de frenado sobre la nieve a 50 km/h:
Neumático | Distancia de frenado sobre suelo mojado a 80 km/h | Distancia de frenado sobre la nieve a 50 km/h |
Westlake Snowmaster SW608 | 39 m | 30,6 m |
Aoteli Ecosnow | 38,9 m | 30,6 m |
Goodride SW608 | 37,5 m | 31,3 m |
Maxxis Arctictrekker WP-05 | 39,4 m | 28,3 m |
Toyo Snowprox S943 | 36,7 m | 30,6 m |
Cooper Weather-Master SA2+ | 37 m | 30,1 m |
Giti GitiWinter W1 | 38,9 m | 28 m |
Kumho Wintercraft WP51 | 38,8 m | 28 m |
Apollo Alnac 4G Winter | 37,8 m | 28,7 m |
Nexen Winguard Snow G WH2 | 36,8 m | 29,4 m |
Los 20 neumáticos con las distancias de frenado más cortas acumuladas en los 2 tests pasaron a la “final” para someterse a unos tests más exhaustivos (frenado, conducción en carretera seca, mojada y nevada, aquaplaning, durabilidad y resistencia al rodamiento):
Neumático | Distancia de frenado sobre suelo mojado a 80 km/h | Distancia de frenado sobre la nieve a 50 km/h |
Gislaved Euro Frost 6 | 37 m | 28,1 m |
Firestone Winterhawk 3 | 38,2 m | 27,8m |
Matador MP92 Sibir Snow | 36,6 m | 28,6 m |
Vredestein Snowtrac 5 | 38 m | 27,9 m |
Barum Polaris 3 | 36,7 m | 27,8 m |
Yokohama BluEarth-Winter V905 | 36,6 m | 29,5 m |
Bridgestone Blizzak LM 001-Evo | 34,3 m | 29,8 m |
Pirelli Cinturato Winter | 35,9 m | 27,4 m |
Semperit Master-Grip 2 | 35,9 m | 27,4 m |
Michelin Alpin 5 | 37,1 m | 28,4 m |
Uniroyal MS plus 77 | 36,1 m | 27,9 m |
Nokian WR D4 | 37,3 m | 27,6 m |
Falken Eurowinter HS01 | 36,2 m | 28 m |
Debica Frigo HP2 | 36,6 m | 28,1 m |
Goodyear UltraGrip 9 | 35,5 m | 27 m |
Hankook Winter i’cept RS2 | 34,9 m | 27,7 m |
Fulda Kristall Control HP2 | 34,8 m | 27,6 m |
Kleber Krisalp HP 3 | 35,9 m | 27,1 m |
Continental WinterContact TS 860 | 34,5 m | 27,6 m |
Dunlop Winter Sport 5 | 34,8 m | 28,1 m |
2 neumáticos recomendados con precaución
El Gislaved Euro Frost 6 es el primer neumático recomendado por AutoBild. Es un neumático equilibrado para el invierno y bastante cómodo que peca de tener una dirección retardada sobre suelo mojado, sobre todo en curva. Sobre suelo seco, sus distancias de frenado son bastante largas.
El Firestone Winterhawk 3 es uno de los neumáticos más baratos. Es muy bueno sobre la nieve, pero no lo confirma sobre las demás superficies. Sus distancias de frenado demasiado largas y su adherencia, que deja que desear sobre suelo seco y mojado, no le permiten ocupar un lugar mejor en esta comparativa.
10 neumáticos considerados satisfactorios
El Matador MP92 Sibir Snow ofrece un buen confort y seguridad de conducción sobre la nieve, y todo ello a un precio más que asequible. AutoBild considera que le falta un poco de agarre en algunas situaciones sobre carretera seca y mojada, mientras que su distancia de frenado sobre suelo seco es un poco larga. También está limitado en cuanto al kilometraje.
El Vredestein Snowtrac 5 consigue gestionar bien el equilibrio de seguridad entre las superficies nevadas y secas. AutoBild lamenta que le falte un poco de adherencia sobre suelo mojado y su precio bastante elevado, a pesar de su baja resistencia al rodamiento.
El Barum Polaris 3 tiene buenas distancias de frenado sobre suelo mojado, pero no sobre suelo seco, donde tarda un poco en pararse. Es barato y ofrece una elevada adherencia y una conducción dinámica sobre la nieve. AutoBild ha observado que tiene una pequeña tendencia al sub-viraje sobre suelo mojado y un kilometraje limitado.
El Yokohama BluEarth-Winter V905 es el mejor neumático de la comparativa en frenado sobre suelo seco, y es muy cómodo en la conducción. También es bastante bueno sobre suelo mojado, pero le falta agarre sobre la nieve.
El Bridgestone Blizzak LM 001 Evo es uno de los mejores neumáticos sobre suelo mojado con unas distancias de frenado cortas y una buena resistencia al aquaplaning. También tiene una baja resistencia al rodamiento. Los puntos negativos que ha observado AutoBild están relacionados con la nieve, donde frena demasiado lejos.
El Pirelli Cinturato Winter ha marcado a AutoBild por su deportividad. No es sorprendente para el fabricante italiano que ha logrado que su neumático ofrezca una conducción precisa y dinámica tanto sobre suelo mojado como sobre la nieve. Su kilometraje limitado y su conducción menos eficaz sobre suelo seco le impiden un ocupar una mejor posición.
El Semperit Master-Grip 2 es bastante equilibrado sobre suelo mojado y nevado. Ofrece un buen apoyo lateral y permite una conducción bastante silenciosa, pero sus prestaciones sobre suelo seco son inferiores a las de sus competidores con unas distancias de frenado un poco elevadas.
Aunque Michelin ha sacado al mercado a su sustituto hace poco, el Alpin 5 sale bastante bien parado. Es duradero y tiene muy buenas prestaciones tanto sobre suelo seco como mojado, y ofrece un confort de conducción agradable. Sin embargo, sigue siendo bastante limitado sobre la nieve, un aspecto que se ha rectificado en el Alpin 6 según Michelin.
El Uniroyal MS Plus 77 ofrece unas prestaciones muy altas en las carreteras nevadas y húmedas, un buen confort de conducción y un precio asequible. No destaca sobre los demás por sus puntos débiles, especialmente sobre suelo seco, donde tiene una reacción tardía, y unas distancias de frenado elevadas.
El Nokian WR D4 es indiscutiblemente el mejor de los neumáticos sobre la nieve y el hielo. También tiene una buena relación calidad-precio y la resistencia al rodamiento más baja de la comparativa. Por desgracia, no consigue estar al nivel de otros sobre suelo mojado y resiste muy poco al aquaplaning.
4 neumáticos considerados buenos
El Falken Eurowinter HS01 ofrece un equilibrio entre la seguridad y la calidad de conducción por encima de la media en carreteras secas y nevadas a un precio muy asequible. También es el neumático que mejor resiste al aquaplaning a pesar de que AutoBild ha expresado algunas reservas en las curvas sobre suelo mojado.
El Debica Frigo HP2 es uno de los neumáticos más baratos de la comparativa, pero no es el peor. Ha impresionado a AutoBild por sus distancias de frenado cortas en todas las condiciones climáticas. Es bueno en conducción, pero le falta adherencia lateral en las curvas.
El Goodyear UltraGrip 9 es muy equilibrado según los tests de AutoBild. Su único punto débil son sus distancias de frenado un poco largas sobre suelo seco, pero es preciso en la conducción, en particular sobre suelo mojado y nevado. También resiste muy bien el aquaplaning.
El Hankook Winter i*cept RS2, a pesar de su precio y de su posicionamiento de gama alta, tiene unas excelentes prestaciones y una buena maniobrabilidad en todas las condiciones de circulación. Su muy buen kilometraje hace que al final tenga una de las mejores relaciones calidad-precio a pesar de su resistencia al rodamiento un poco elevada y su baja resistencia al aquaplaning, sobre todo en curva.
4 neumáticos considerados ejemplares
El Fulda Kristall Control HP2 es uno de los especialistas del invierno según AutoBild. Es muy equilibrado y sus distancias de frenado son cortas en todas las superficies, y ha impresionado a la revista porque en realidad no tiene ningún defecto. Es muy resistente al aquaplaning y silencioso, y tiene un buen rendimiento energético y una de las resistencias al rodamiento más bajas.
El Kleber Krisalp HP 3 es muy barato, sobre todo teniendo en cuenta sus cualidades. Ha sido el mejor en conducción en carreteras nevadas y heladas. Y sus distancias de frenado son cortas en todas las condiciones, en particular sobre la nieve donde es el mejor.
El Continental Winter Contact TS 860 ha convencido por su polivalencia para el invierno. Es preciso en la conducción y la dirección, dinámico en carreteras nevadas y mojadas, y confortable. AutoBild no ha observado puntos débiles en este neumático.
El Dunlop Winter Sport 5 ha conquistado totalmente a los probadores de AutoBild. Ha parecido estable en todas las condiciones de circulación y su dirección es precisa. Y también es el que ofrece la mejor eficiencia gracias a su baja resistencia al rodamiento.