El marcaje del constructor, que nos indica que un constructor automóvil ha homologado el neumático, es uno de los numerosos marcajes que puedes encontrar en los flancos de tus neumáticos. ¿Para qué sirve? ¿Es obligatorio? ¿De qué constructores se trata? ¡rezulteo te lo explica todo!
¿Qué es un neumático homologado por un constructor?
Los neumáticos homologados son desarrollados por los fabricantes en colaboración con los constructores de coches para responder a las exigencias técnicas de un modelo de vehículo concreto y para optimizar sus prestaciones. Este tipo de marcaje se encuentra a menudo en los neumáticos diseñados para coches con necesidades específicas, sobre todo para los modelos deportivos (Porsche, Ferrari) o las marcas de gama alta como Audi o Mercedes.
Existen dos tipos de homologación del constructor:
- la obligatoria: el constructor exige una marca y un perfil de neumático para sus modelos (un neumático homologado obligatorio no se puede montar en otros tipos de coches que no sean aquellos para los que se ha diseñado)
- la técnica: el constructor aconseja una marca o un perfil de neumático para sus modelos (un neumático homologado técnico puede montarse en otros modelos de coches siempre que se cumplan determinadas condiciones establecidas por el constructor)
¿De qué constructores se trata?
Los neumáticos homologados llevan un marcaje en el flanco que difiere según los constructores. Esta es una lista no exhaustiva de los principales marcajes de neumáticos homologados:
Audi
AOE, RO1, AO1, AUDI, RO2, AO2, RO3, AO
|
Alfa Romeo
AR, ARR
|
Aston Martin
AMX, AMR, AML, AM2, AM6, AM4, AMP, AMS, A6A, AM5, AM9, AM8, AMV
|
Bentley
B, BC, BL, BL1, B1
|
BMW
BMW, M3, *
|
Chrysler
C1
|
Ferrari
K2, K3, K1, F01, F, F03, F02
|
Ford
FO2, FO1, FO
|
Jaguar
J, JRS
|
Lamborghini
L
|
Land Rover
LR, LR1, LRO, LRO1
|
Lancia
LZ
|
McLaren
MC, MC1
|
Mercedes
MOE, MO-V, MO, MO1
|
Maserati
MGT
|
Opel
OP, OP1
|
Peugeot Citroën
SI
|
Porsche
NA0, N0, N1, N2, N3, N4, N5, N6
|
Renault
RE
|
Toyota
A
|
Volkswagen
VO
|
¿Qué riesgo hay si no se vuelven a montar en el coche unos neumáticos homologados por el constructor?
En cuanto a la normativa, no es obligatorio volver a montar en el coche unos neumáticos de origen con una homologación del constructor. Puedes montar cualquier neumático siempre que tenga las homologaciones europeas legales y que su dimensión y su índice de carga y de velocidad sean los adecuados. Tampoco tendrás ningún problema cuando pases la ITV porque se acepta cualquier equipamiento en buen estado, apropiado y que cumpla la normativa.
Sin embargo, para que tu vehículo siga manteniendo un comportamiento óptimo, te aconsejamos que sigas las recomendaciones del constructor al montar los neumáticos que sustituyan a los homologados especialmente diseñados para tu modelo. En algunos casos, sobre todo el de los coches ultra-deportivos, si se sustituye un neumático homologado por un neumático estándar se podría desnaturalizar su comportamiento. Además, el neumático homologado por el constructor desempeña un papel importante en la sensación de conducción.
¿Se pueden montar unos neumáticos con marcaje del constructor en otros vehículos?
Si tu vehículo no necesita una homologación obligatoria, puedes montar unos neumáticos homologados para otro vehículo, salvo los que están destinados exclusivamente a una marca. Así pues, puedes coger unos neumáticos homologados para BMW para montarlos en un Mercedes.
Gracias por tu opinión.