¿Hace tiempo que circulas con tus neumáticos actuales y te preguntas cuándo hay que cambiarlos? ¿Siguen estando en buen estado? ¿El calor influye en el desgaste de los neumáticos? ¿Durante cuántos años se pueden dejar montados los mismos neumáticos? Aprende a detectar los signos de desgaste y los indicios que permiten saber cuándo hay que cambiar de neumáticos.

¿A qué se debe el desgaste de un neumático?
Un neumático desgastado no es necesariamente viejo. Dar una cifra exacta sobre la duración de los neumáticos es imposible ya que parte del tiempo de uso, hay varios factores que influyen en el desgaste de un neumático:
1. La composición del neumático
La calidad de los materiales (gomas, cables de acero, fibras textiles…) que forman un neumático influyen en su vida útil. Al comprar un neumático, la estimación de sus prestaciones y de su durabilidad por parte de los organismos de pruebas será una ayuda muy valiosa para elegir el mejor neumático.
2. Las condiciones climáticas
Aunque haya sido diseñada para resistir las variaciones de temperatura, el calor influye en el desgaste de los neumáticos por lo que la goma se desgastará más rápido si hace mucho calor o mucho frío.
3. Las condiciones de uso del neumático
El estado de las carreteras por las que circules, tu estilo de conducción (velocidad, aceleración, frenado…) y el mantenimiento de tus neumáticos (inflado regular con la presión recomendada) son factores que hay que tener en cuenta en materia de desgaste.
4. La posición del neumático en el vehículo
Según si están montados en el eje delantero o trasero, los neumáticos pueden desgastarse más o menos rápido. Así, en un vehículo de tracción, los neumáticos delanteros se desgastan en general dos veces más rápido que los neumáticos traseros. Así pues, acuérdate de rotar regularmente tus neumáticos para que el desgaste sea más homogéneo.
5. Las condiciones en las que se guarda el neumático
Cuando guardes tus neumáticos de verano durante el invierno o tus neumáticos de invierno durante la estación estival, presta atención a las condiciones en las que los guardas. La ventilación del local, las variaciones de temperatura, la luminosidad, la exposición a los disolventes o simplemente la posición de los neumáticos influyen en su envejecimiento.
¿Cómo determinar el nivel de desgaste de tus neumáticos?
Estos son los signos de desgaste que te permitirán saber exactamente cuándo tienes que cambiar tus neumáticos:
1. La goma de la banda de rodadura llega al nivel del testigo de desgaste
En Europa, la ley te obliga a cambiar los neumáticos cuando la profundidad de los dibujos es inferior a 1,6 mm. Para ayudarte a medir esta profundidad, hay un testigo de desgaste (o índice TWI, Tread Wear Indicator) en el fondo de las ranuras de los neumáticos. Cuando la goma de la banda de rodadura alcanza el nivel de ese testigo, es el momento de cambiar tus cubiertas.
2. La diferencia de profundidad de las ranuras principales de dos neumáticos de un mismo eje es superior a 5 mm
Esa diferencia de desgaste entre los dos neumáticos de un mismo eje puede afectar al comportamiento de tu vehículo. ¡No corras ese riesgo!
3. Uno de tus neumáticos presenta un desgaste irregular
Si tus neumáticos están taqueados o si observas un desgaste en facetas o un desgaste en el centro o en los hombros de la banda de rodadura, no te limites a cambiar las ruedas: busca sobre todo el origen de este desgaste irregular. ¡Puede ser un problema mecánico (alineación, equilibrado…) o simplemente una presión inadecuada (inflado excesivo o insuficiente)!
4. Uno de tus neumáticos está estropeado
Si uno de tus neumáticos está cuarteado o tiene deformaciones, bultos, hernias, grietas, cortes o fisuras en la banda de rodadura, en los hombros o en los flancos, cámbialo inmediatamente: corres el riesgo de sufrir un pinchazo lento y, sobre todo, un reventón.
¿Qué riesgos existen por circular con neumáticos lisos?
Un neumático con un desgaste del 50% ya pierde el 20% de su adherencia general. Si corres el riesgo de circular con unos neumáticos lisos, las distancias de frenado aumentarán en una calzada mojada y la adherencia será inestable. El riesgo de aquaplaning y de pérdida de control aumentará considerablemente.
En caso de accidente, si tus neumáticos tienen un desgaste excesivo, te pueden declarar responsable y puedes perder cualquier indemnización.
3 consejos de los que tienes que acordarte para cambiar tus neumáticos
1. Comprueba con frecuencia el desgaste de tus neumáticos: después de 5 años de uso, se recomienda hacer una inspección anual.
2. No montes unos neumáticos con una fecha de fabricación de más de 10 años en tu vehículo, aunque no se hayan usado nunca, se hayan guardado correctamente y no hayan llegado al límite de desgaste legal.
3. Cambia preferentemente tus cuatro neumáticos al mismo tiempo: si a pesar de todo decides cambiar solo dos, monta los neumáticos nuevos en el eje trasero para optimizar la adherencia de las ruedas traseras en los frenazos bruscos o en las curvas cerradas. De hecho, si hay neumáticos nuevos delante y neumáticos desgastados detrás, puede producirse un fenómeno de sobreviraje (el tren trasero derrapa), especialmente sobre suelo mojado.
No esperes a llegar al límite del desgaste legal para cambiar de neumáticos. ¡Anticípate para mantener la máxima adherencia posible!
¿Necesitas cambiar tus neumáticos?