Después de su test de neumáticos de verano para coches urbanos, el Touring Club de Suiza, en colaboración con el ADAC, ha probado y comparado 16 neumáticos para furgonetas en la medida 215/65 R16.

16 neumáticos para furgonetas probados
El ADAC, que realiza tests de neumáticos para turismos de manera habitual, se ha lanzado por primera vez en su historia a hacer un test de neumáticos para vehículos utilitarios. Para eso, el Allgemeiner Deutscher Automobil-Club ha seleccionado 16 neumáticos de verano específicos para furgonetas y furgones en la medida 215/65 R16 que es la que llevan vehículos como la Ford Transit, la Volkswagen T5 o la T6, la Renault Master o la Traffic, el Opel Movano o el Vivaro, la Nissan Interstar o la Primastar y también la Iveco Daily IV o la V:
- Apollo Altrust
- Continental ContiVanContact 200
- Falken Linam Van01
- Fulda Conveo Tour 2
- Goodyear EfficientGrip Cargo
- Hankook Vantra LT
- Kleber Transpro
- Kumho PorTran KC53
- Maxxis Vansmart MCV3+
- Michelin Agilis+
- Nexen Rodian CT8
- Nokian cLine
- Pirelli Carrier
- Sava Trenta 2
- Semperit Van-Life 2
- Uniroyal RainMax3
Los tests son los mismos que los que se han hecho a los neumáticos de verano para turismos, y se dividen en 6 categorías: suelo seco, suelo mojado, confort, consumo, desgaste y alta velocidad. Las dos primeras categorías representan el 60% de la nota.
La mayoría de neumáticos son “no recomendados”
El sistema de notas del ADAC y del Touring Club de Suiza hace que los neumáticos que tienen deficiencias sobre suelo mojado pierdan puestos automáticamente. Y en este primer test para furgonetas, los criterios de calificación de estas asociaciones de automovilistas hacen pasar un mal rato a estos neumáticos. Los neumáticos para vehículos utilitarios se desarrollan sobre todo para ofrecer durabilidad y poder usarlos siempre durante más tiempo. Es una particularidad que hace que los fabricantes tengan que hacer concesiones, en concreto en las prestaciones del neumático sobre suelo mojado. Todos los neumáticos sin excepción han perdido puestos por esta exigencia, e incluso nueve neumáticos han sido “no recomendados”.
Los neumáticos para furgoneta de Sava, Fulda y Michelin ofrecen una durabilidad de entre 65.000 y 80.000 kilómetros, una ventaja considerable, pero se han mostrado muy flojos sobre suelo mojado. Y aunque tienen un nivel de prestaciones bastante elevado sobre suelo seco, no basta para compensarlo.
Otros neumáticos como el Kleber Transpro o el Semperit Van-Life 2 tienen una durabilidad menos buena que la de sus rivales y sus reservas de seguridad son aún más bajas sobre suelo seco o mojado.
Aunque los neumáticos Nexen Rodian CT8 y Hankook Vantra LT no tienen una durabilidad muy alta y son bastante flojos sobre suelo mojado, ofrecen buenas prestaciones sobre suelo seco.
Los neumáticos Falken Linam Van01 y Uniroyal RainMax 3 ofrecen un poco más de equilibrio con una buena durabilidad, pero el nivel de sus prestaciones sobre suelo mojado es demasiado justo para que el ADAC y el TCS los recomienden.
El equilibrio por encima de todo
El Kumho Portran KC53 tiene unas prestaciones un poco más equilibradas, pero no logra convencer sobre suelo mojado, y por eso simplemente es “recomendado con reservas”. Y lo mismo ocurre con el Maxxis Vansmart MCV3+, que aun así lo ha hecho bien en los tests sobre suelo seco y es bueno en durabilidad.
Por último, el TCS y el ADAC dan una nota de “recomendado” a cinco neumáticos. Pero las asociaciones de automovilistas avisan de que sus prestaciones sobre suelo mojado son bastante discretas.
El Continental ContiVanContact 200 se muestra bastante equilibrado y es incluso uno de los mejores sobre suelo mojado. Tiene una buena durabilidad y un bajo consumo pero a costa de su eficacia sobre suelo seco. El Nokian cLine tiene el mismo tipo de prestaciones con un poco más de eficacia sobre esta superficie, pero su durabilidad es de solo 30.000 kilómetros, un punto débil que no tiene el Pirelli Carrier que promete 50.000 kilómetros y unos buenos estándares de prestaciones.
El Goodyear EfficientGrip Cargo es bastante parecido a este último con un nivel de prestaciones un poco más alto, especialmente sobre suelo seco. Y, sobre todo, anuncia una durabilidad de 60.000 kilómetros.
Y el mejor neumático para vehículos utilitarios según el ADAC y el TCS no es otro que el Apollo Altrust, que consigue la mejor nota sobre suelo seco y sobre suelo mojado. La única pega es que su durabilidad es un poco más baja en comparación con la de otros.
¿Neumáticos clásicos para los utilitarios?
El test del ADAC y el TCS insiste en la seguridad, en particular sobre suelo mojado. Por eso, se ha sometido a un test de frenado a un neumático de verano para turismos “clásicos” para compararlo con los otros neumáticos para utilitarios. Y si el Apollo Altrust, que es el mejor de la categoría, tiene una distancia de frenado de 47 metros, la del neumático de verano es 10 metros más corta.
Por eso, las asociaciones de automovilistas recomiendan en algunos casos – uso por parte de un particular, un kilometraje bajo… – comparar con otros neumáticos para turismos en la medida homologada por el constructor del vehículo.
Neumático | Clasificación | Durabilidad |
Apollo Altrust | 1 | 31 000 km |
Goodyear EfficientGrip Cargo | 2= | 59 000 km |
Pirelli Carrier | 2= | 49 000 km |
Nokian cLine | 4 | 31 000 km |
Continental ContiVan Contact 200 | 5 | 43 000 km |
Maxxis Vansmart MCV3+ | 6 | 52 000 km |
Kumho Portran KC53 | 7 | 39 000 km |
Falken Linam Van01 | 8= | 53 000 km |
Uniroyal RainMax 3 | 8= | 53 000 km |
Michelin Agilis + | 10 | 67 000 km |
Fulda Conveo Tour 2 | 11= | 75 000 km |
Nexen Rodian CTB | 11= | 31 000 km |
Sava Trenta 2 | 11= | 81 000 km |
Semperit Van-Life 2 | 14 | 48 000 km |
Hankook Vantra LT | 15= | 38 000 km |
Kleber Transpro | 15= | 47 000 km |